SENA dispone de cursos en más de 117 centros repartidos por todo el territorio nacional, contando con cursos cortos tanto presenciales como virtuales, cursos de inglés, carreras presenciales y virtuales, con un total de 252 programas de formación.
Todos los cursos son gratuitos y el aprendiz tendrá a su disposición todas las herramientas necesarias para el aprendizaje y la superación satisfactoria del curso escogido. A continuación te contaremos cuales son los certificados que puedes obtener tras la superación de los distintos cursos. Además, si quieres saber como se descargar e imprimir el certificado, puedes leer nuestro artículo sobre ello donde te lo contamos paso a paso.
Por último, encontrarás toda la información sobre las convocatorias, fechas de inscripción para cursos del año 2019 y posteriores en la página oficial, pinchando sobre el enlace que te dejamos abajo:
Sitio oficial de consulta para la inscripción en SENA
Al final del post tienes a tu disposición un índice con todas las guías paso a paso que resolverán algunas de las dudas más frecuentes que surgen con los programas de formación SENA SOFIA: cómo descargar e imprimir certificados, cursos online, blackboard, etc.
Certificado de estudio
Esta clase de certificado se obtiene transcurridos 5 días tras finalizar satisfactoriamente el curso realizado. El Certificado de Estudios es el documento que acredita que usted ha realizado y aprobado la formación realizada, por ejemplo, el Curso especializado de trabajos en altura. Debe tenerse en cuenta que, previamente, hay que verificar los datos en la plataforma SOFIA Plus y después compulsar el diploma. Puedes leer nuestro artículo sobre como solicitar correctamente el Certificado de Estudios, aquí. Si no tienes dudas, accede a la plataforma SOFIA a través del enlace que te dejamos a continuación:
Certificados de cursos presenciales
Estos certificados se obtienes tras la realización de forma satisfactoria alguno de los 54 cursos presenciales cortos que ofrece el programa SENA. A continuación te dejaremos un link para que accedas a toda la oferta formativa y conozcas de cerca el contenido, duración y requisitos de los programas. Por lo general, los cursos presenciales tienen una duración de entre 10 a 40 horas de carga lectiva.
Existen también los cursos virtuales con los que se puede obtener el mismo Certificado. Puedes consultar toda la información sobre los cursos y certificados virtuales en nuestra página:
Información sobre cursos y certificados virtuales del SENA SOFIA Plus
Otra modalidad de obtener un certificado presencial es tras la realización y superación de una Carrera técnica. Puedes consultar toda la información en el sitio Web oficial de SENA accediendo desde el siguiente enlace:
Certificados presenciales de Carreras técnicas
Certificados de alturas
Estos se obtienen por la correcta realización de alguno de los cinco programas ofrecidos por el SENA. Cuatro de ellos son cursos cortos presenciales y uno es en modalidad online o virtual, aunque nuestra recomendación es realizar el curso presencial ya que los trabajos en altura deben experimentarse en persona y para obtener un Certificado de Altura de calidad, es mejor así. Estos son los 5 cursos disponibles con los que podrás obtener Certificados de alturas:
Certificado de manipulación de alimentos
En multitud de empleos es necesario disponer de un certificado de manipulador de alimentos. Tanto si vamos a trabajar en una fábrica agro alimentaria, en servicios de restauración como cocineros o ayudantes de cocina, nos exigirán disponer de este certificado. El SENA conoce los requerimientos de los profesionales del sector, por ello hay disponibles 15 programas que tras su superación podremos obtener nuestro Diploma de manipulación. Conoce los diferentes programas en el siguiente link:
Cursos para obtener Certificado de manipulación de alimentos
Certificado de notas
Este certificado es similar al de estudios, pues en el se reflejan las calificaciones que hemos obtenido y el grado de superación del curso realizado. Tendremos que acceder al portal SOFIA Plus y desde allí, una vez que solicitemos nuestro certificado, obtendremos también nuestro desglose de notas disponibles para imprimir. Si quieres conocer como acceder al portal, visualizar y descargar tus certificados, puedes consultar las siguientes guías donde lo explicamos paso a paso:
Como registrarse y acceder a SOFIA Plus
Como ver certificados desde la plataforma
Certificados de competencia laboral
Muchos de los certificados que se obtienen, siempre y cuando se haya superado el curso formativo en cualquier modalidad de forma satisfactoria, acreditan la competencia laboral en la materia que se haya cursado. El aprendiz tras la superación de la formación obtendrá un SENA Certificate con competencia laboral en una determianda materia, por ejemplo:
Dependiendo de la formación realizada, unos certificados nos proporcionarán la competencia laboral, otros una aptitud, un título, etc. Continúa leyendo este post para conocer otras clases.
Certificado de aptitud profesional
Como dijimos anteriormente, en función de la formación o curso que realicemos, el SENA expedirá un diploma u otro en el que nos ofrecerán unas cualidades adquiridas. Cuando accedas al buscador de cursos, aquí, podrás pulsar encima de cualquiera para acceder al apartado +info. En esta nueva ventana aparecerá toda la información relacionada con el programa de aprendiz y sabrás que clase de certificado podrás obtener.
Certificado de buena conducta
En este apartado debemos distinguir dos clases de certificados de conducta: por una lado están aquellos que se obtienen tras la finalización de un curso y acreditan una aptitud profesional o competencia laboral; y por otro lado aquellos que se obtienen del mismo modo tras la terminación de un programa de formación pero que acreditan el buen comportamiento ético y cívico del aprendiz durante su formación.
Respecto a los primeros, puedes consultar todos aquellos cursos que expiden un Certificado de buena conducta en el link de abajo:
Para los segundos, es decir, para obtener un Certificado de Buena conducta sobre el curso que hemos realizado porque, por ejemplo, queremos optar a la Universidad y nos exigen este certificado, tendremos que: acudir al centro encargado de la formación, cumplimentar un formulario, pagar la tasa en una entidad bancaria y acompañar todo ello con el certificado de notas.
Certificados de cursos
Son todos aquellos que podemos descargar desde la plataforma de SOFIA Plus una vez que hayamos terminado correctamente y de manera satisfactoria la realización de un programa formativo gratuito ofrecido por SENA. Para acceder al portal digital, pincha sobre el link. También puedes leer nuestro post sobre como ver los certificados desde la plataforma en el siguiente enlace:
Como ver certificados en plataforma SOFIA
Certificados de inglés
SENA ofrece 5 programas de inglés, tanto en modalidad presencial como virtual, y además en dos vertientes: una enfocada en la comunicación oral y otra con un enfoque más general para aquellos que no tienen todavía conocimientos suficientes. Son cursos con una carga lectiva de 60 horas, por lo tanto el aprendizaje es asegurado y además tras la superación de éste podrán obtener el deseado Certificado de inglés.
Certificado de pasantías
Estos certificados se obtienen por la realización de una actividad, prestación de servicio o apoyo a una institución u organismo durante nuestra formación con SENA. En concreto, las pasantías pueden ser de dos formas: de unidad familiar, cuando el aprendiz obtiene la firma del certificado por el encargado del lugar donde realiza sus labores y recibe una compensación; o pasantía en unidades productivas, institucionales estatales u ONG, cuando el aprendiz realiza la actividad en estos organismos sin remuneración alguna.
Una vez finalizado el contrato de aprendizaje, el aprendiz obtendrá la firma del encargado sobre un documento que le será facilitado en el momento de solicitud de la pasantía.
Más información la podrá encontrar en el enlace:
Información sobre prácticas, pasantías, proyectos productivos, etc.
La imagen es tan solo un ejemplo para que sepan como debe ser el contenido. Se puede elaborar uno similar pero cambiando los datos sustanciales.
Certificado de prácticas
Es el que se obtiene por el mero hecho de realizar un periodo formativo en cualquier empresa o institución, desarrollando labores estrechamente relacionadas con el programa de formación cursado o en curso.
Certificado de aprendiz
Este se obtiene desde la plataforma SOFIA PLUS y sirve para acreditar que realmente estamos cursando o vamos a cursar un programa de aprendizaje. Aquí nos aparecerá nuestro nombre y apellido, nuestro número de cédula, el curso que vamos a realizar, su duración y el horario de cada día.
Sirve para acreditar, por ejemplo, nuestra ausencia en un determinado lugar o para recibir alguna prestación.
Certificados de matrícula
Del mismo modo que el anterior, una vez que hemos accedido a la plataforma SOFIA Plus, seleccionado el rol de aprendiz, desglosamos el apartado certificaciones, nos aparecerán los distintos cursos que estamos realizando o hayamos realizado. En este caso pulsaremos con el ratón sobre la lupa que veremos en la parte derecha y bajaremos abajo. Tendremos disponibles 3 documentos distintos que acreditan nuestra inscripción en un programa de aprendizaje, tal y como se muestra en la imagen.
Recuerda que tienes más información disponible visitando nuestras guías que a continuación te facilitamos. De este modo, sabrás como solucionar algunas de las dudas más frecuentes paso a paso:
- Cómo registrarse en SENA SOFIA Plus y como inscribirte en un curso
- Como ver Certificados desde la plataforma
- Como descargar e imprimir tus Certificados paso a paso
- Crear un correo electrónico SENA
- SOFIA Blackboard
- Cursos virtuales de SENA-SOFIA